La pregunta ahora es: ¿Por qué fracasó el ojo de Sauron? .... porque era como un gran faro que concentraba su mirada en un único sitio al momento, tan pronto como veían venir al ojo, los protagonistas se escondían . Ademas el ojo de Sauron no era omnipresente, es decir, no estaba en todos los sitios al mismo tiempo, la cual cosa sí hubiese impedido que Froddo tuviese éxito.
Y después de ver el vídeo las preguntas son:
- ¿Pensáis que las redes sociales son como el ojo de Sauron?
- ¿Que semblanzas y diferencias observas?
- ¿Froddo hubiese conseguido su objetivo si en lugar de Sauron, lo hubiese vigilado Facebook?
Comentario
Comparar un personaje imaginario con algo real nos dejara siempre con preguntas sin resolver, pero aun así intentaremos comparar al ojo de Sauron con Facebook.
El ojo es un ser material con capacidades limitadas y Facebook es inmaterial con capacidades también limitadas pero con más rango de acción. Mientras que el ojo solo puede mirar un lugar al mismo tiempo, Facebook puede contener información de múltiples sitios a la vez cada segundo. La información que obtiene el ojo no la consigue con el permiso de aquellos de los que la obtiene y es por eso que tiene un ventaja sobre Facebook el cual necesita de tu permiso para obtener información.
Facebook no tiene control sobre nadie porque no es un ser vivo que piense por si mismo, necesita de alguien que controle y recopile aquella información que se considere útil y si Froddo hubiese ido a tirar el anillo con Facebook como enemigo... Las peliculas abrian sido un paseo aburrido como ellas solas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario